ventajas de convertirse en autónomo

Ventajas e inconvenientes de ser autónomo. Pros y contras

En la actualidad, muchos profesionales se plantean la posibilidad de convertirse en autónomos. Antes de darse de alta como autónomo, es normal que surjan algunas dudas sobre el proceso y todo lo que conlleva dar este paso tan importante.

Es frecuente leer cosas negativas sobre el régimen de autónomos, pero ¿es todo tan malo? En este artículo, queremos repasar todas las ventajas e inconvenientes que tiene el trabajar como autónomo.

¿Qué ventajas tiene ser autónomo?

El trabajo por cuenta propia es una gran alternativa que, aunque no lo parezca, cuenta con numerosas ventajas. De hecho, cada vez más personas están optando por esta forma de trabajo.

Entre las principales ventajas y beneficios de ser autónomo encontramos los siguientes:

Flexibilidad horaria y gestión del tiempo

Como autónomo, no tendrás un horario fijo ni un jefe que te imponga los momentos en los que tienes que trabajar. Dispondrás de una libertad total para organizar tu trabajo y gestionar el tiempo que dedicas a las diferentes tareas.

También puedes elegir el lugar en el que quieres trabajar. Si no quieres, no tendrás que acudir todos los días a una oficina. Puedes decidir si quieres trabajar desde casa, desde un despacho coworking o incluso desde una cafetería. ¡Tú eliges!

Mayores beneficios

Una de las principales ventajas del trabajo por cuenta propia es que todo el dinero que generes con tu trabajo será para ti. No dependerás de un contrato firmado con una empresa en el que se especifique tu sueldo.

Puedes fijar tus tarifas y elegir cuanto trabajar, por lo que conseguirás más dinero si tu esfuerzo y dedicación es mayor. Por el contrario, en el trabajo por cuenta ajena el sueldo está especificado en el contrato y no puedes elegir trabajar más para ganar más dinero.

Elige los clientes con los que quieres trabajar

Otra de las ventajas de no tener un jefe y trabajar por cuenta propia es que tú eliges los trabajos que aceptas y los clientes con los que quieres colaborar.

Esto te permitirá desarrollar tu carrera profesional en el camino que tú desees, ya que no tendrás un superior que te diga en qué debes trabajar o cómo debes hacerlo.

Además, mientras el tiempo te lo permita podrás seguir aceptando proyectos. Todo dependerá de la cantidad de dinero que quieras ganar y del tiempo que quieras dedicar a cada cliente.

Tarifa plana de autónomo

Darte de alta como autónomo es mucho más sencillo que crear una sociedad. El alta no tiene coste y los trámites son rápidos y sencillos. Tampoco tendrás unas obligaciones contables.

Actualmente, el pago de la cuota de autónomos a la Seguridad Social tiene un descuento durante los dos primeros años, lo que facilita enormemente el comienzo de la aventura como trabajador por cuenta propia.

Asistencia sanitaria y derecho a paro

Como autónomo, tendrás derecho a paro, asistencia sanitaria y la posibilidad de coger la baja por enfermedad, siempre y cuando pagues dicha cobertura a la Seguridad Social.

En caso de sufrir una enfermedad, los autónomos tienen el mismo derecho a recibir atención sanitaria que el que tiene un trabajador por cuenta ajena.

Por último, los autónomos pueden desgravar el IVA de muchos de sus gastos relacionados con el trabajo, permitiendo el ahorro del 21% en ellos.

¿Cuáles son las desventajas de ser autónomo?

Los inconvenientes y desventajas del trabajo por cuenta propia pueden hacer que muchas personas no se decidan a dar el paso a convertirse en autónomos. Te mostramos las principales a continuación:

Salario variable

El salario no es fijo. En el trabajo por cuenta ajena, sabes que vas a recibir el sueldo estipulado en el contrato, pero como autónomo no tienes una cantidad fija mensual asegurada.

Tienes la posibilidad de ganar mucho dinero si vendes tus productos o servicios a numerosos clientes, pero también puedes encontrarte con unos ingresos insuficientes para cubrir tus gastos si tu nivel de trabajo desciende.

Tienes que buscar a tus propios clientes

Especialmente al principio, verás como tienes dificultades para encontrar tus primeros clientes y trabajos. Tendrás que dedicar muchas horas a encontrar algunos pequeños trabajos con los que empezar tu vida de autónomo.

Cuando ya estés establecido, esto se convertirá en una preocupación menor y tus antiguos clientes volverán a ti o te recomendarán a otros conocidos para que contraten tus servicios.

Elevada carga fiscal

Aunque todos los beneficios son para ti, también debes tener en cuenta que tendrás que hacer frente al pago de impuestos, como el IVA o el IRPF. El pago de estos reducirá tus beneficios finales.

La carga fiscal de un autónomo es, en algunas ocasiones, más alta que en una sociedad, ya que el impuesto de Sociedades es constante pero el IRPF funciona por tramos.

Más responsabilidades

Al trabajar por cuenta propia, tendrás que hacerte cargo de todos los ámbitos de tu negocio. No podrás dedicarte únicamente al campo en el que eres experto, sino que también tendrás que hacer trabajos de administración o encargarte del marketing o la parte financiera.

Esto también te restará tiempo para dedicar a los clientes, puesto que no puedes desatender ninguna de estas tareas.

En definitiva, ser autónomo tiene muchas complicaciones y los comienzos pueden ser difíciles. No obstante, los beneficios que ofrece esta forma de trabajo hacen que merezca la pena el esfuerzo. En cualquier caso, debes valorar todas las ventajas e inconvenientes del trabajo por cuenta propia y decidir si es algo que quieres hacer.