

Cómo llevar a cabo una estrategia de marketing digital en tu negocio
Según el último estudio del IAB sobre ecommerce, un 76% de los españoles ya utiliza internet como canal de compra. ¿Eso que quiere decir? Que las tecnologías han cambiado la forma en la que las empresas se relacionan, tanto con sus clientes, como con sus proveedores e incluso trabajadores. A este fenómeno lo podemos llamar transformación digital que, además, se ha visto acelerada debido a la situación de pandemia que se inició el pasado 2020.
La mayoría de negocios que no se planteaban incluir la digitalización en su actividad profesional, se tuvieron que reinventar. Lo podemos ver, por ejemplo, en los menús con códigos QR de cualquier bar o el auge de las tiendas online.
Por otro lado, la forma en la que actualmente se busca a las empresas también ha cambiado. Se podría decir que, si a día de hoy se tiene presencia online (páginas web, redes sociales…) no se es nadie. Esto pone de relieve la importancia de llevar a cabo una estrategia de marketing digital en cualquier negocio, ya sea grande o pequeño.
En este post te vamos a guiar sobre cómo plantear la estrategia de marketing digital en tu negocio y triunfar en los medios online.
Contenidos
Analiza el mercado digital actual
Con analizar el mercado digital actual nos referimos a observar cómo se comportan los consumidores, cuáles son las últimas tendencias, quién está triunfando y qué estrategia está llevando a cabo… Es muy importante documentarse e informarse a través de diferentes medios como blogs, periódicos digitales, infografías en redes sociales…
En muchas ocasiones, empresas pequeñas o personas que apenas han tenido contacto con los medios digitales, deciden realizar este proceso de la mano de profesionales como agencias de marketing digital.
Investiga a tu competencia
Si no tienes muy claro muy bien por dónde empezar o qué es lo adecuado para tu negocio, investigar a tu competencia te puede dar muchas pistas. Con una simple búsqueda en redes sociales o en Google podrás hacerte una idea de qué está haciendo la competencia y, lo que es mas importante, si les está funcionando
Para qué es adecuado? Por ejemplo, si tienes dudas sobre en qué red social tener presencia (Instagram, Facebook, LinkedIn, Twitter…), cómo estructurar tu página web, qué contenido crear en el blog…
¡Manos a la obra!
Ahora que ya has elegido los canales en los que vas a tener presencia, solo queda ponerse manos a la obra y empezar a crear. Antes de comenzar, debes establecer unos objetivos a corto, medio y largo plazo que esperas conseguir con tu estrategia de marketing digital. Estos objetivos deben ser SMART: específicos, medibles, alcanzables, relevantes y a plazos.
A día de hoy, existen múltiples canales donde tener presencia, pero te vamos a presentar los más habituales y cómo empezar en ellos.
Página web
A día de hoy, es poco habitual encontrar un negocio sin página web. Una página web, que no tiene por qué ser tienda online, nos va a ofrecer nuevas oportunidades para encontrar clientes potenciales y, sobre todo, nos va a ofrecer credibilidad.
Para comenzar tu página web solo tienes que comprar un dominio y alojamiento web. Después, has de buscar un CMS con el que construir tu página. Uno de los CMS más famosos es WordPress, debido a su sencillez y posibilidades, pero en el mercado podemos encontrar otros como Joomla, Drupal, Typo3… En el caso de que quieras montar una tienda online, los gestores de contenido más usados son PrestaShop, WordPress con WooCommerce y Shopify.
En cualquier de los casos, antes de comenzar a montar tu página web, es importante que lo hagas acompañado de alguien que se dedique a ello y te pueda guiar en cada uno de los pasos.
La arquitectura web debe estar bien definida y responder a la intención de búsqueda del usuario, al igual que el contenido de la misma, que además de responder a esta intención de búsqueda, debe ser de calidad y único.
Redes sociales
Para elegir las redes sociales de tu empresa, habrás tenido que crear lo que en marketing digital denominamos “Buyer Persona”, es decir, definir un perfil de cliente potencial de tu negocio para que se haga más fácil el hecho de dirigir acciones a tu público objetivo. Deberás tener en cuenta cosas como la edad, la ubicación, las aficiones e intereses, etc. Esto será fundamental a la hora de escoger las redes sociales en las que tener presencia.
Después, solo queda hacer una estrategia de contenidos, o lo que es lo mismo, planificar qué se va a publicar en cada red social, en qué formato, cuántos días a la semana… Nadie mejor que tú conoce tu negocio, pero debes tener en cuenta en qué tipo de contenido está interesado tu público objetivo. Sólo así conseguirás seguidores, likes, compartidos…
Como decíamos en líneas anteriores, para comprobar si tu estrategia está funcionando, debes ir revisando los objetivos que te fijaste al principio, y esto es especialmente importante en redes sociales.
Mail Marketing
El mail marketing es otro de los canales de comunicación imprescindibles en tu estrategia de marketing. Todo el mundo tiene correo electrónico y la mayoría lo revisa de manera diaria, por lo que no podemos perder la oportunidad de aparecer en su bandeja de entrada mostrándole las últimas noticias de nuestro negocio, descuentos, ofertas, eventos, etc.
A día de hoy, plataformas como MailChimp o Acumbamail nos facilitan esta tarea.
¿En qué nos ayudará llevar a cabo una estrategia de mail marketing? En ganar notoriedad, aumentar las conversiones y mejorar la imagen de nuestra empresa.
Después de conocer estos canales, es importante que la estrategia sea 360º, es decir, que el mensaje que queramos difundir en los medios digitales tenga sentido y sea el mismo e todos los canales. Todavía existen muchos más canales de comunicación online pero son los más importantes para comenzar tu estrategia de marketing digital.
Si quieres saber más consejos sobre como digitalizar tu empresa, ¡háznoslo saber en comentarios!